
Nuestra España de la década de 1950 fue un periodo de contrastes, caracterizado por las necesidades y el aislamiento global, pero también por la consolidación del régimen de Franco y el comienzo de una economía y política modesta. El país emergía de la Guerra Civil y tenía una economía incipiente. Este incremento fomentó una transformación social y de tradiciones de manera notable en la sociedad española, adoptando las características de una nación en desarrollo.
España entraba en la conocida etapa de la sociedad de consumo, se modificaba el modelo familiar, la mujer se incorporaba al trabajo remunerado; el efecto foráneo se intensificaba; incluso la Iglesia adoptaba nuevas visiones.
"Con este humilde trabajo quiero expresar un reconocimiento profundo a todos mis compatriotas de los años cincuenta que han edificado una España más digna." Sin vuestro trabajo, empeño y dedicación, los 40 años de paz y prosperidad no habrían sido posibles.
Con la instauración de la democracia y el surgimiento de partidos políticos, emerge la corrupción sistemática como un signo distintivo.
El Gobierno de Franco nos dejó una España que pasó de "la cartilla de racionamiento" a ser la octava potencia mundial, con un incremento en el nivel de vida y la fortaleza de la clase media.
Libro para todos los públicos
La versión interdisciplinaria y los elementos políticos
ISBN | 9798296039026 |
Número de páginas | 233 |
Edición | 1 (2025) |
Formato | 16x23 (160x230) |
Acabado | Tapa blanda (con solapas) |
Coloración | Blanco y negro |
Tipo de papel | Offset 80g |
Idioma | Español |
¿Tienes alguna queja sobre ese libro? Envía un correo electrónico a [email protected]
Haz el inicio de sesión deja tu comentario sobre el libro.