
Avilés, siglo XVI. La Casa —Ana, Rodrigo, Leandra, Inés, Sabina, Maite y Diego— aprende a convertir el trabajo en método: incendios que no fueron, riadas sin heroicidades y un mapa que se defiende con silencios, cuencos y tres manos. Mientras una Hermandad intenta custodiar símbolos para vender obediencia, la ciudad descubre su fuerza: ensayar, acompañar, corregir, descansar e irse. De la fragua a la pasarela, del archivo al lavadero, los oficios se miran al espejo y escriben su propia ley: cajas en vez de catálogos, pliegos de desusos, “días sin triángulo” y “horas sin golpe”. La voz de los niños abre rutas y el duelo enseña a sostener sin altar. Entre puentes y promesas, este segundo tomo cuenta cómo una comunidad decide no comprar latidos y aprende a respirar por sí misma.
Novela épica y coral sobre la utilidad, la paciencia y el poder de lo pequeño, El mapa continúa la saga iniciada en el Libro I y prepara el salto hacia mares más abiertos.
Número de páginas | 170 |
Edición | 1 (2025) |
Formato | A5 (148x210) |
Acabado | Tapa blanda (con solapas) |
Coloración | Blanco y negro |
Tipo de papel | Offset 80g |
Idioma | Español |
¿Tienes alguna queja sobre ese libro? Envía un correo electrónico a [email protected]
Haz el inicio de sesión deja tu comentario sobre el libro.