
La narrativa gira en torno a una persona joven —cuya identidad podría ser la de cualquier lectora o lector—, quien transita los años más cruciales de su vida en un entorno donde las oportunidades escasean y la marginación social se convierte en una constante. Sin embargo, lejos de dejarse arrastrar por la desesperanza, quien narra encuentra en la fraternidad un motor para resistir, soñar y desafiar los límites impuestos.
Las historias retratan el pulso cotidiano de una sociedad esencialmente igualitaria, enfocada en sus propios dilemas y ajena —en gran medida— a actitudes como el chauvinismo o el clasismo. Los diálogos, teñidos con el lenguaje genuino de la adolescencia, están salpicados de sarcasmo y de un humor sutil que, con toda seguridad, provocará en el lector más de una sonrisa cómplice… y quizá, entre líneas, el eco de una nostalgia profunda capaz de dibujar una lágrima.
Cada capítulo es un retrato de vivencias cotidianas: el descubrimiento del amor en los callejones polvorientos, la amistad tejida en las esquinas, el refugio encontrado en una mirada cómplice, el dolor de la pérdida y el aprendizaje de la resiliencia. La adolescencia aquí no es un simple tránsito, sino una batalla feroz por mantener la dignidad y la alegría.
ISBN | 9798293306725 |
Número de páginas | 369 |
Edición | 1 (2025) |
Formato | A5 (148x210) |
Acabado | Tapa blanda (con solapas) |
Coloración | Blanco y negro |
Tipo de papel | Ahuesado 80g |
Idioma | Español |
¿Tienes alguna queja sobre ese libro? Envía un correo electrónico a [email protected]
Haz el inicio de sesión deja tu comentario sobre el libro.