
Destaco de entrada que mi intención al escribir esta obra es un grito de un siervo de Dios, San Charbel Makhluf y de su devoto para intentar hacer del hombre un hombre mejor, sensible, justo, generoso, benevolente, más aferrado a valores espirituales más que materiales, felices de dar que de recibir, sabiendo cosechar los frutos espirituales que existen en lo más profundo del alma de cada ser humano. Estoy convencido de que mi querido lector disfrutará de este libro, con mucha fe, no solo para revelar la vida del Santo Charbel, sino también el deseo de practicar lo que él enseñó para obtener la gracia divina.
La devoción a San Charbel es el camino correcto para encontrar la paz, el camino reservado por Dios en el alma de todo ser humano llamado a la santidad y a los malos momentos que afronta en su fugaz existencia en la tierra. San Charbel es una lección de vida para todas las generaciones, ya que presenta la riqueza material como fruto exclusivo de la codicia y la opresión y como camino hacia la aflicción, la adicción, la desgracia: esclaviza, corrompe, endurece, infelicidad. Por el contrario, la pobreza es invariablemente sinónimo de bondad, libertad, virtud, honestidad y felicidad. Fue como Cristo, el primero en exaltar repetidamente a los pobres y degradar a los ricos. Siguiendo el ejemplo de Cristo y mirando a sus discípulos, dijo: Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.
ISBN | 9786501610467 |
Número de páginas | 190 |
Edición | 2 (2025) |
Formato | A5 (148x210) |
Acabado | Espiral |
Coloración | Blanco y negro |
Tipo de papel | Ahuesado 80g |
Idioma | Portugués |
¿Tienes alguna queja sobre ese libro? Envía un correo electrónico a [email protected]
Haz el inicio de sesión deja tu comentario sobre el libro.